domingo, 15 de agosto de 2010

México: Creo en ti... ¿creo?.

México Creo En Ti", es un poema que todos hemos escuchado. Desde chiquitos nos enseñaron esa ambigua letanía para enaltecer el orgullo de ser mexicanos.

Creo en ti... Y seguiré esperanzado en "creer" en un "no sé qué". En creer en un dogma que nos meten en el cerebro desde niños. Con falsas historias de una Independencia, de una Revolución de un pensamiento y de unos... "Sentimientos de la Nación".

Todo esto en Papel es un hermoso poema; dignos todos de estar escritos en hora de Oro, para exhibirlos en un Museo... ó cómo es tradición en México: venderlos al mejor postor.

México es un país en el que se vive la decadencia de la sociedad y tenemos el terror de vivirla a una vertiginosa velocidad.

Las sociedades y las culturas tienen su esplendor y su decadencia, todas ellas: los griegos, el imperio romano y el gran imperio austro-húngaro por mencionar algunos más conocidos; todos ellos llevan un esplendor de siglos ó milenos y su decadencia es igual, en siglos, es decir en el paso de generaciones. Al final se viven períodos oscuros, por ejemplo el oscurantismo en Europa la edad media y el surgimiento de nuevas culturas, nuevos imperios y así cíclicamente, naturalmente como un ente vivo.

México es la versión "FAST MOTION" de una decadencia social. Un entreguismo y una derrota en sólo 100 años.... Bueno pensándolo bien y remitiéndome a la historia de México... (Leer es malo, se los aseguro y lo confirma Elva Esther Gordillo), me he dado cuenta con ojo crítico que la historia de México es un gran cuento de hadas. Aclaro para los críticos que me bombardearán que todas las historias las escriben los vencedores y son contadas según conveniencias en tiempo y espacio y contexto político y social.

Pero en esencia: El Himno nacional Mexicano es Criollo; la Virgen de Guadalupe es importada y tiene nombre Árabe y la independencia la proclamaron criollos inconformes con el mal gobierno (¡el de Europa!) nada mexicano hasta aquí. vivimos en un país "Soberano", que sinceramente lo que tiene de soberano es el "soberano cacahuate que significa tal palabra". <<No se engañe nadie no>>.

Somos un país consumista que no tiene capacidad ni autonomía ¿y eso qué?... pues ahí les voy:

Hace 2 años redacté una carta que algunos de ustedes leyeron: Las Guerras son un parteaguas para medir la capacidad de organización de una sociedad y un gobierno ante un estado de pérdida de garantias, es decir es una situación límite en la cual se ponen a prueba la ética, el amor a la pátria, la inteligencia, el orden, la disciplina y el TEMPERAMENTO Y EL CORAJE para salir adelante de la adversidad.

Ejemplos de poder, despertar, renacer y evolucionar después de la destrucción que significa la guerra: Lean la historia de países como: Italia, Alemania, España, Francia... Bueno en resumen los países protagonistas de la 1ra. y 2da. guerra mundiales. La guerra Civil de España y puedo seguir con la letanía. (aclaro que soy muy disperso en mis ideas; no se me desesperen).

Amado México: No eres capáz de fabricar gasolina, tienes que importarla de China;

Amado México: No eres capáz de diseñar ni desarrollar un motor de gasolina ó diesel por ti mismo.

Amado México: No eres capáz de desarrollar un automóvil 100% Mexicano... "Automóviles López"... Automóviles "Hernández", automóviles "Pérez", por ejemplo... con ingeniería mexicana, lamina mexicana, extraída de la industria minera y siderúrgica mexicanas 100%... con computadoras mexicanas con software mexicano desarrollado por ingenieros y diseñadores mexicanos.

¿Verdad que no?... y uno que otro menso me dirá: "pero si la VW fabrica el Beetle en México". Y te maldeciré mil veces mexicano tonto: "Volkswagen Ag. es una empresa ALEMANA y volkswagen México es una FILIAL que contrata empleados para ensamblar... Somos maquiladores".

Bebemos: Coca Cola, Pepsi Cola, Cadbury, ni una sola de ellas es Mexicana. Todas son filiales de grandes trasnacionales. Baste reconocer muy humildemente el gran trabajo que hace la Cooperativa Pascual para sobrevivir contra todos los monstruos que quieren hacerlos desaparecer.

Pero Claro vivimos en el mundo Globalizado... Y por qué México no tiene una empresa poderosa... Sólo existe Grupo Carso, Cemex y Bimbo... Perdón Bimbo tiene la garra de españoles radicados en México... Tsss me falló feo.

Eso si, nos gusta La Academia; amamos a Televisa y Tv-Azteca. Nos ofendemos porque la CLyF la cerraron (pésima empresa por cierto) y se quedó todo en manos de la CFE (otra pésima empresa). de las cuales ambas son un negocio...

Es tarde y tengo sueño. Esta es, la primera parte de una serie de comentarios que haré durante estos días a ver si así recupero mi hábito de escribir. Estoy molesto: SI. estoy harto de la mediocridad y quiero explotar y prefiero escribir y publicar... que seguir viendo que en las escuelas prefirieron ver el futbol que ponerse a estudiar...

Eso si, Aprendieron a ver a un equipo mediocre... Y cuidadito y los maestros no dejan ver a los niños el futbol: Pueden correr al maestro por maldito, bajo tutela de la Suciedad de Padres de Familia, A.C.

¿A qué le tiras cuando despiertes mexicano?, Ya no se trata de soñar, se trata de cómo actúan... Qué mediocre.

Querido México: No creo en ti.

No hay comentarios:

Publicar un comentario