miércoles, 24 de octubre de 2012

¿Correr ó no correr?, he ahí el dilema.


Mientras termino de curarme mis lesiones, y continuo haciendo mis ejercicios a los que fuí condenado de por vida por un problema de mis pies reflexiono en una versión tropicalizada del personaje de Shakespeare: Hamlet "To be or not to be?" that is the question.

Muy a mi modo: "Correr ó no correr? he ahí el dilema, dónde me cuestiono y me enfrento al fantasma de mis lesiones que tanto me han mermado y costoso me han resultado; pasando por las simples y cotidianas ampollas cada vez que uno cambia de calcetines, calzado, distancia y tipos de terreno.

A veces causa terror tener que comprar tenis nuevos pues los "amanzados" ya están muy viejitos y la imperativa necesidad cambiarlos invariablemente me lleva a un encuentro de dos ó tres días de enfrentamientos contra las ampollas. Lo mismo resulta de los calcetines ó las no por menos incómodas rozaduras de la playera en los pezones que terminan ardiendo por el maravilloso complemento y aderezo del sudor y el calor.

Los problemas fuertes vienen después con mi tormento sobre las lesiones de pies, mis arcos plantares demasiado algos que me generan tener pisada impactada, por lo cual fui condenado de por vida a los infiernos a tener que hacer ejercicios diariamente de estiramiento sin importar que corra ó no. Eso a la vez repercute en mis muy maltrechas rodillas. Problemáticas en parte por la mala postura a la que nos enseñan desde pequeños a correr y en parte a mi carga genética que está francamente peleada con la ortopedia.

Una vez iniciado el problema en las plantas de los pies el impacto repercute directamente en las rodillas por consiguiente me he ganado una maravillosa e interminable lista de "retiros por lesión" gracias a mi ligamento lateral externo izquierdo, que en lugar de comportarse como quesito de Oaxaca parece más bien queso cotija.

El 2012 ha sido un año de lesiones y sus correspondientes dolores, pasar los días vendado, con vendas elásticas, sonando como maraca por tanto anti inflamatorio, masajes dolorosos, sesiones de hielo y calor que prodrían provocarle una bronquitis a cualquier rodilla debilucha.

En fin, es mucho mi tormento y sería lógico mandar todo al demonio y decir: "pare de sufrir".

Ahora la contraparte de todo esto se ve reflejado en los 15 kilogramos que perdí en 2 años y sentirme con la suficiente energía para hacer una y mil cosas que no podía realizar cuando tenía 15 años de edad. La ironía de la vida se me presentó en el 2008 cuando me enfermé y a partir de ahí empezó esta loca aventura aplanando calles.

Correr me ayudó a dejar de fumar por un buen tiempo y mantenerme... Actualmente tomando todo muy en serio puedo sentirme muy agusto con 3 meses sin tabaco y sintiendo náuseas cada que un cigarro está prendido cerca de mi; por consiguiente no me he enfermado de gripe en año y  medio, la ropa me queda y hasta me sobre, incluso he considerado seriamente en comprar ropa 2 tallas abajo de lo que solía comprar.

Al final las lesiones seguirán estando ahí y considero justo el balance de mis dolores comparado con 3,120Km que tengo registrados y las cerca de 282 horas que he pasado corriendo. correr mi primer medio maratón con un muy buen tiempo de 1hora 47 minutos sorprendiéndome yo mismo de mi tiempo realizado y teniendo que confirmarlo en el tablero oficial... Una gran emoción y una satisfacción personal inigualable...

Seguiré pues sacándome ampollas y llorando por los rincones cada que corra más de 20km en una tarde.

Eduardo Benítez B.


lunes, 22 de octubre de 2012

Think Blue

"Denke Blau" ó simplemente pensar en azul se ha convertido en el estandarte de la marca alemana para dar a conocer sus políticas y aplicaciones tecnológicas en la apuesta ecológica en beneficio del ambiente en el orbe.

No se trata solamente de una política comercial para vender autos. Se trata de una política integral con hábitos de manejo económico con repercusión directa en el ahorro de combustible con acciones sencillas  que todos los usuarios de cualquier vehículo, marca y tipo, logrando un impacto directo en la reducción de consumo de combustible por unidad y con esto lograr aportar un granito de arena en beneficio del medio ambiente.

Tópicos tan sencillos y a veces triviales como "calibrar correctamente la presión de los neumáticos", a fin de evitar la excesiva resistencia del neumático sobre la superficie de rodamiento, además de ayuda a reducir el desgaste prematuro de los mismos ó "agrupar los trayectos cortos en uno solo" con el fin de lograr que los motores alcancen sus temperaturas óptimas de trabajo, aportan a la marca teutona un claro nivel de compromiso con sus clientes, la calidad de sus productos su nivel de desarrollo tecnológico y el prestigio de la marca a nivel mundial.

De la mano con todo esto las tecnologías de la casa de Wolfsburg con respecto a cajas de transmisión como la DSG ó sus desarrollos en motores como el TSI ó los TDI. contribuyen de manera eficiente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lanzadas a la atmósfera. Baste ver los incrementos y los logros en eficiencia logrados, traducidos al lenguaje coloquial en la potencia de sus pequeños motores TSI de 1.4 litros pero que en combinación con las mejoras en sus cajas de transmisiones logran una entrega de potencia según ficha técnica de los 160 caballos de fuerza.

Habrá que esperar a ver qué se viene en el corto plazo con la comercialización de materiales ultra ligeros, nuevas tendencias a ofertar vehículos híbridos, eléctricos así como las nuevas tendencias en cuanto a ordenamiento vial, para los cuales la marca creadora del legendario "Vocho" seguirá dándo de qué hablar en los próximos años.

Eduardo Benítez Becerril.






lunes, 2 de julio de 2012

El cambio Empieza en ti mismo MEXICANO 1.

Buen día lectores:

Me he dado a la tarea de resucitar (por enésima vez) mi muy olvidado hábito de escribir. Estoy claro que por tanta desidia no he concretado un estilo literario ni una tendencia para redactar con más regularidad.

Infortunadamente la situación política y social del país es preocupante y nos hemos pasado los meses y los años ladrando, postulando, pontificando sobre la política, los gobernantes y sus amargas consecuencias; principalmente las que se reflejan en nuestros bolsillos de ciudadanos.

El día de hoy en que me dispongo a pasar algún tiempo frente a la pantalla escribiendo mis pensamientos tratando de ordenarlos al menos frente al editor de estilos del Blog.

Todo el proceso electoral que se viva en México estará plagado de comentarios, "dimes y diretes" y una gran cantidad de apelativos y adjetivos, muchos de ellos muy simpáticos y algunos dignos de convertirse en guiones de película de terror.

Los resultados jamás favorecerán al totalidad de la población y quiero engarzar esta introducción con una frase que he publicado en una red social:



--> "Y veo, leo y escucho con tristeza que SEGUIMOS IGUAL QUE ANTES: Todos nos quejamos, le echamos la culpa a lo que sea, nos desahogamos con imágenes y comentarios hostiles, muy chistosos, muy burlones, atacándonos todos contra todos.


Dime tú MEXICANO: ¿Qué vas a hacer para mejorar el país?.

Proponer y actuar. 
No quejarse sin proponer solución. 
La crítica no sirve si no viene acompañada de propuestas y acciones. 
Se promulga con el ejemplo.

TÚ lector, si es que puedes leer esto, contéstame:

¿Vas a seguir tirando basura en la calle?.

¿Vas a seguir pagando "brinquito" para que saques engomado Cero"?.

¿Vas a seguir comprando piratería, pornografía infantil y artículos robados?.

¿Vas a seguir pagando mordidas?.

¿Vas a seguir comprando droga para tu "autoconsumo"?.

¿Vas a seguir falsificando identificación para consumir alcohol siendo menor de edad?.

¿Vas a seguir fomentando giros negros asistiendo a ellos?.

¿Vas a seguir fomentando la "reventa de boletos" comprando boletajes al 200%, 300% ó 500% de su valor?.

¿Vas a seguir desperdiciando agua y gastando luz?.

¿Vas a seguir pasándote los altos y arrollando ciclistas y motociclistas?.

¿Vas a seguir conduciendo tu moto ó bici en carriles NO autorizados?.

¿Necesitas un DICTADOR con chicote para que te eduques con sangre?.

¿Vas a seguir traumado con hechos ocurridos entre 1519-1521?.


Si respondes "SI" ó dudas en alguna de las respuestas a estas simples preguntas que te hago, te hago ver que no tienes derecho a quejarte Y RECUERDA que: Ni JVM, EPN, GCdT ó AMLO, ni los 4 juntos ni creando un super presidente, podrán cambiar absolutamente nada si TU MEXICANO no te vuelves responsable y te dejas de berrinches y lloriqueos.

Dejemos ya de achacar los problemas de solución inmediata a la clase gobernantes. Me refiero a estos problemas de solución inmediata a los problemas más elementales:

- Tirar basura en las calles genera que se tapen las coladeras, respiraderos, con esto a llegar las temporadas de lluvias generan inundaciones, encharcamientos y problemas que todos ya conocemos.

- Utilizar el automóvil para avanzar 20 cuadras porque tienes flojera de caminar. ¡Camina pues, no duele y no te gastas. Te recuerdo que el ser humano está diseñado para caminar muchos kilómetros diários!. Antropológicamente hablando el hombre caminaba entre 100 y 200Km al día para recolectar alimentos y cazar. Ahora somos unas masas inmóviles.

- Te gusta tirar agua a diestra y siniestra para mantener flamante y limpio tu automóvil. Usa una cubeta con agua, no necesitas más. Inclusive podrías mantener limpio tu auto si diariamente le das un "trapazo" con un par de trapos, uno húmedo y otro seco. Puedes aprovechar las épocas de lluvias y al terminar la lluvia, lo secas y listo. OJO. Aquí se requiere un trabajo diario y por experiencia personal te puedo comentar que te lleva 20 minutos secar tu auto y dejarlo muy presentable sin necesidad de cargar la cubeta y mejor aún sin abrir la llave del agua.

Estas son algunas ideas que me surgen en los tiempos libres que tengo y espero poder continuar expresando ideas, ejemplos, permitir el intercambio de ideas y comentarios.

Les recuerdo que estoy abierto a la crítica (aunque a nadie nos gusta), pero algo bueno puede salir de ella, ó al menos un buen pretexto para llevar estas letras virtuales a una mesa con café y charlar e intercambiar más ideas y más opiniones.

MÉXICO: ¡A DARLE!, a trabajar, a estudiar, a cultivarse, a leer, a opinar, a ACTUAR.".

Saludos Cordiales a todos.
EBB 02/07/2012

viernes, 12 de noviembre de 2010

Recordando el incidente de Okinawa.

Saludos a todos los fanáticos y ociosos que no tienen nada qué hacer y se ponen a leer mis cuchufletas aeronáuticas.

Además de estar recordando y rebuscando mis textos y documentos para subirlos a la red y recordar mis buenos tiempos como escribano virtualoide.

Aquí les dejo algo viejito del 2009, cuando, en algún del orbe..

El día de ayer 20 de agosto un Boeing 737-800 de China Airlines, ardió en llamas poco después de haberse detenido en una plataforma remota y mientras los 157 pasajeros eran desembarcados.

Cosa muy rara este suceso pues según los procedimientos de la OACI (Organización de Aeronáutica Civil Internacional) y la FAA (Federal Aviation Association), los motores estaban apagados y los suministros de combustible en "OFF". Aún así, mientras los pasajeros desembarcban ardió en llamas el motor 01 (izquierda de la nave) y tuvieron que ser desplegados los toboganes de evacuación de emergencias.

Segundos después el motor 01 explotaba, incendiando el ala de estribor (izquierda) y continuando el fuego hacia el Belly-Fairing (la pancita pues) y continuando al interior de la aeronave.

Afortunadamente los 157 pasajeros y los 8 miembros de la tripulación pudieron evacuar a tiempo antes de que el avión fuera consumido por el fuego.


Pero me llama la atención algo muy especial: ¿dónde estaban las brigadas contra incendios, los bomberos y el personal de operaciones?. El avión se incendió, evacuó, explotó y consumió sin la presencia de Bomberos.

Pésima atención y control del aeropuerto Naha en el Sureste de la isla Japonesa de Okinawa.
El fuego lo pudieron controlar 1 hora después de haberse iniciado. El avión totalmente calcinado y el tiempo de respuesta de los bomberos y cuerpos de rescate fué pésima.

Según O.A.C.I. el tiempo de respuesta para un aeropuerto 4E es de 2 minutos.


Atentos a este tipo de incidentes con los BOEING 737 en todas las series que operan en los demás aeropuertos del mundo.

Ojo en el AICM para este tipo de situaciones que pueden llegar a presentarse, sobretodo con el nivel de aeronaves con las que contamos en la flota de américa latina.

Saludos.

domingo, 29 de agosto de 2010

Semana de Vedettes y mariconadas Oficiales.


Luego de la gran sorpresa que ha causado el galardón como Miss Universo 2010 de la tapatía Jimena Navarrete, muchos comentarios se han volcado en favor de la directora de Nuestra Belleza México. Me refiero pues a la ex-Miss Universo la DEEFEÑA Lupita Jones.

Lindo sería ver a la ex-Universo batallando con la manada de inútiles vedettes que ostenta la Federación Mexicana de Futbol, aunque con un poco de ironía podría ser una buena selección de DIVAS, al menos elegantes bajo la tutela de la señora Jones.

El buen oficio de los medios de comunicación se dedicaron a distraer la atención con la exquisita silueta de la nueva miss universo para alejarnos de nuestra fantástica realidad, la cual conformada por los desagradables fallos de la suprema corte de justicia para permitir los "matrimonios entre homosexuales" (tema que no trataré porque me pueden tachar de intolerante e ignorante); la eliminación y derogación de las Normas Oficiales Mexicana (NOM) y otras Normas Mexicanas (NMX) para dejarnos totalmente desprotegidos ante las importaciones chinas bajo un argumento vanal de simplificación administrativa.

Ahora bien si Marcelo Ebrard sigue peleándose con el Cardenal de Guadalajara pues tendremos otra guerra entre Defeños-chilangos y Jalisquillos, lo cual favorecerá que nos quiten las placas y nos agredan cuando viajamos a la tierra del tequila, gracias a las niñerías de un jefe de gobierno que no tiene en qué invertir su tiempo y lo dispone para crear polémica y foguearse de camino a las elecciones del 2012.

¡Pero bueno!, ¿qué tanto estoy escribiendo sin ton ni son?. Será que la semana estuvo tan plagada de noticias buenas, malas, pésimas, deprimentes y vergonzosas. Eso si fetejando al bicentenario.

El bicentenario que espero ya pasen el mes de semptiembre y terminar de una vez con todas con los macabros festejos dónde vemos en la tele como manosean y llevan de un lado para otro las osamentas de los precursores de la gesta de independencia. Bastante escalofriante ha resultado ver cómo los cadetes del H. Colegio Militar llevan las urgas por paseo de la Reforma con los restos ennegrecidos sin un fin en particular?.

Sólo digo métanse con los vivos, los muertos no se pueden defender, déjenlos en paz, ya estánmuertos, respeten lo que fueron.

Elegancia en elegantes urnas con filos dorados y pulidos vidrios, brillantes terciopelos rojos para acolchar los sonrientes huesos que viajan contentos por Av. Juárez como si fueran a ser actores invitados en la serie de Bonnes.

Otra tétrica escena es la vivida con la eliminación bajo argumento de simlificación de algunas Normas Oficiales Mexicanas y Normas Mexicanas, por orden de la administración delgobierno federal a fin de "simplificar" y reducir la burocracia... ¿Pero cómo vamos a quedar sin las NOM's y las NMX's?

Elminando algunas NOM's y NMX's simplemente vamos a quedar bajo los estándares de Calidad de Estados Unidos y algunas normas de la Unión Europea en materia de calidad para artículos electrónicos, electrodomésticos y eléctricos.

Haciendo más fácil que seamos bombardeados por productos de ínfima calidad, pues aunque muchos no quieran reconocerlo: En EEUU y la U.E. también se fabrican cochinadas. las cuales solían no ingresar a territorio nacional bajo la protección de los consumidores de nuestras polvorientas Normas.

Ahora tenemos la puerta abierta, sin reja y sin poli, para que nos ingresen toda la basura gringa de manera legal... Antes nos ingresaban cochinadas como fayuca y mercado Dumpping. Ahora todo esto será legal.

Eso si, festejemos nuestra "independencia" eliminando nuestras normas y aceptando las reglas de comercio extranjeras, haciéndole más sencilla la comercialización a las empresas "globalizadas" y complicando aún más la comercialización de los pocos productos mexicanos que aún sobreviven en el mercado.

Puras cosas negativas comparto en este espacio con los cada vez menos seguidores que tengo... Ni modo.

jueves, 19 de agosto de 2010

La Impaciencia y sus consecuencias.


Desde hace algunos días he caído en un severo estado de estrés, impaciencia y errrores de comunicación, tras lo cual he tenido que pagar ahora sus terribles consecuencias.

Aunque muchas de las cosas que escribo son alrededor de la aviación, mis experiencias y la vida; en esta ocasión he de remitirme a las experiencias de la aviación para no caer en los errores del pasado.

"Las sociedades y las personas que olvidan la historia están condenadas a repetirla", siendo los errores los más socorridos.

Aunque yo no lo he vivido algunos de mis lectores recordarán cuando casi se estrella en el AICM un 747-SP de Aerolíneas Argentinas contra un 757-200 de Delta Airlines porque el piloto argentino no se cercioró de las comunicaciones y creyó que debía aterrizar por la 05R cuando la orden fue de despegar al Delta por la 23L (la misma pista, sentido contrario solamente, pequeño detalle).

¿Y recuerdan  hace como cinco años cuando un B-777-200 de Air France incursionó en la pista y un DC-8 de DHL en plena carrera de despegue tuvo que darse un frenazo del diablo?

Bueno, ¡ojo y no se impacienten!

Ahora sí, va la historia, que de es retomada de un viejo y creo que ya inexistente FORO de aviación SIAL, el cual hace 8 ó 10 años me llamó mucho la atención y me tomo el atrevimiento de publicarlo nuevamente esperando contrar al autor original de este escrito. La historia es realmente de horror (No apto para cardíacos e ideáticos.- Gente que empieza a imaginar cosas con base en algo que leyeron hasta que se ponen en el papel de las víctimas y les da una crisis nerviosa).

IMPACIENCIA MALA CONSEJERA:



Protagonistas:



Aeropuerto de Los Rodeos en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España) –GCXO-
Aeropuerto de Gran Canaria en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias, España) –GCLP-

Boeing 747 -KLM4805- Koninklijke Lutchvaart Maaschapij, Real Aerolínea Holandeza. 

Boeing 747 -PA176- Pan American Airlines. 

Torre de Control de Los Rodeos –TWR--

Antecedentes:

El 7 de marzo de 1977, el Boeing 747 KLM4805 y el Boeing 747 PA176, se dirigían directos al aeropuerto de Gran Canaria (Islas Canarias, España) –GCLP-.

Alrededor de las 12.30PM, ambas tripulaciones recibieron instrucciones de ATC de dirigirse al aeropuerto de Los Rodeos en la Isla de Tenerife –GCXO- por una amenaza de bomba en el aeropuerto de GCLP.

El KLM4805 aterrizó alrededor de la 1.30PM y el PA176 media hora mas tarde.

El aeropuerto de GCXO era un aeropuerto de segundo nivel con solo TWR, pista principal 12/30 y calle secundaria de taxeo conectadas por 4 calles de conexión, sin radar de tierra, con las luces centrales de la pista 12/30 fuera de servicio, no acostumbrado a recibir aviones de gran porte,  de pronto se encontró con 5 grandes aviones que no cabían en la plataforma y tuvieron que estacionar a nuestros protagonistas:  KLM4805 y al PA176 en la calle de taxeo, cercanos a RWY12 y la sala de espera totalmente llena (tan es así que los pasajeros del PA176 no pudieron descender a tierra permaneciendo en el avión).

La meteorología a las horas en que se produjeron los aterrizajes era excelente visibilidad y día soleado. El aeropuerto de GCXO se encuentra enclavado en el valle de Los Rodeos, cercano al pico del Teide, a 2073 pies de altitud y extremadamente propenso a las nieblas repentinas a media tarde.

¿Qué ocurrió?

Aproximadamente a las 4.56PM, el KLM4805 recibe instrucciones de TWR para taxear por la pista principal rumbo a cabecera RWY30, dar giro de 180° y permanecer listo para su vuelo a GCLP. En ese tiempo la neblina había caído repentinamente sobre el aeropuerto, los controladores de TWR no podían ver a los aviones (solo contactarlos por radio) y los pilotos prácticamente no veían más allá de las ventanillas. A las 5.02PM el PA176 recibe instrucciones similares y de taxeo por la pista principal y de salirse girando a su izquierda, en la salida C3.

A las 5.06PM, el KLM4805 llegó a final de pista, efectuó un difícil 180°, aceleró y se dispuso a despegar. El PA176 llegó a la altura de la salida C3 (mal señalizada), con un ángulo de salida agudo muy elevado (dado que era una salida para los aterrizajes en la RWY30) y se desconoce si el CAP. del PA176 no lo vió o consideró inviable el giro, procediendo a sobrepasar la salida sin avisar a TWR de ello.

Estando todavía el PA176 en pista taxeando, el KLM4805 se estrelló con él pegándole con el motor número 1 en su parte superior del fuselaje (joroba).

El KLM4805 cayó pista mas adelante donde explotó y se incendió. El PA176 que en el momento del impacto se encontraba con los motores engarzados al 100% de potencia y en posición diagonal a la pista casi fuera de la misma, explotó y se incendió. Si bien el incendio inicial no fue de las mismas trágicas consecuencias del KLM4805.

¿Que resultó?

583 personas muertas y 61 sobrevivientes (todos del PA176). La mayor tragedia de la aviación hasta esa fecha. Irónicamente la misma se produjo en tierra.

¿Porque ocurrió?

Entre las diversas reglas de oro de la aviación, una de ellas es no dejarse llevar por la impaciencia, la misma es mala consejera y como se demostró en este accidente, su consejo fue de trágicas consecuencias.

El capitán del KLM4805 (estrella principal de su compañía, instructor de simulador, con 27 años volando y con mas de 11.600 horas de vuelo, se encontraba manifiestamente desesperado por la demora de varias horas y preocupado porque si sobrepasaban las horas reglamentarias de jornada se tendrían que quedar en el aeropuerto de GCLP), con el costo que ello le supondría a su compañía para dar alojamiento al pasaje que estaba esperando al avión para retornar a su país de origen. Todavía efectuando el giro de 180° procedió a acelerar motores para iniciar el despegue.

El primero oficial le comenta al capitán que no tienen permiso de despegue; contestándole el capitán --"cierto, pídelo"—pero continua acelerando los motores.

El primer oficial indica a TWR que están listos para despegue y solicita autorización para ello (a todo ello el avión seguía incrementando velocidad).

El capitán del PA176 pendiente de las transmisiones indica a TWR que todavía se encuentra taxeando en la pista principal, distrayéndose un segundo perdiendo de vista la salida C3.

Simultáneamente a la transmisión del PA176, TWR responde al KLM4805: "bien, aguarden para despegue",

Infortundamente la tripulación del KLM4805 escucha solamente la palabra –"bien", y un fuerte zumbido, y sin esperar a confirmar la instrucción completa continua acelerando oyéndose la voz del primer oficial diciendo: "despegue".

El capitán del PA176 intuyendo que algo andaba mal, nuevamente indica a TWR que se encuentra taxeando en pista principal, contestándole TWR que reporte fuera de pista.

Nuevamente la tripulación del KLM4805 escucha entrecortada la comunicación, pero el primer oficial si entiende y comprende la transmisión del PA176, indicándole a su  capitán que el PA176 todavía se encuentra en la pista.

El capitán del KLM 4805 contesta un lacónico –bien- y continua su carrera de despegue.

Instantes después...

El primer oficial del PA176 horrorizado ve venir hacia ellos a toda velocidad al KLM4805 avisandole a su capitán de ello y automáticamente aceleran motores al tope, girando bruscamente el avión hacia la izquierda intentando salirse de la pista sobre el pasto.

El capitán  del KLM4805 al ver también la inminencia del choque procede a levantar el morro del avión al maximo arrastrando la cola por el pavimento, y aun cuando pudo librar el morro y el tren delantero, el motor número 1 pegó contra la parte superior del fuselaje del PA176 cayendo a tierra unos 1000 pies (300 metros) adelante explotando e incendiándose.

El PA176 por efecto del choque derrapó fuera de la pista incendiándose en forma parcial, gracias a ello se pudieron salvar 61 personas. El pasaje procedió a efectuar su evacuación.

Desafortunadamente los motores quedaron prendidos a su máxima potencia con el avión encajado en tierra, explotando y generando por ello una segunda explosión e incendio de fatales consecuencias.

A todo ello, TWR solamente oye las tremendas explosiones pero no ve a ninguno de ambos aviones, desconociendo la magnitud de la tragedia, activa el sistema de alarma y los bomberos se dirigen hacia el KLM4805 totalmente en llamas sin darse cuenta por unos minutos que unos 1500 pies atrás (458 metros) el PA176 también estaba igualmente envuelto en llamas.

Del porque de las fallas y errores:

En las comunicaciones radioeléctricas existe un fenómeno llamado “Heterodino”, el cual se explica cuando dos transmisores emiten al mismo tiempo en la misma frecuencia.

Este fenómeno genera que solamente se oiga un fuerte zumbido y no se perciba lo que se dice.

Según las estadísticas este caso se da 1:1000 y en este suceso se dio dos veces seguidas y en ambas, solamente el KLM4805 fue el que no recibió las comunicaciones completas, escuchando solamente la palabra –bien—en un caso y la trasmisión incompleta del PA176 indicando que todavía se encontraba en pista.

El capitán del PA176 no siguió las instrucciones recibidas de salirse en C3, pero dadas las circunstancias del clima y la tensión por las comunicaciones, el error fue de menores consecuencias dado que se podía salir todavía por la C4 salida más fácil que la autorizada C3.

El capitán del KLM4805 llevaba 6 años como instructor de su compañía volando solamente alrededor de 21 horas al mes en la línea de vuelo.

A la fecha del accidente llevaba 2 semanas sin volar. El hecho de estar mas tiempo en el simulador que en la línea de vuelo genera el denominado “Síndrome del Simulador” que es minimizar los problemas cotidianos del vuelo de línea, principalmente las transmisiones, ya que usualmente el instructor hace de controlador y en caso de algún problema se para el simulador, se analiza, se corrige y se continua con la practica.

Ahora bien, en el informe oficial del accidente no se pudo probar que este Síndrome haya tenido parte en los errores cometidos por el capitán del KLM4805.

En la desesperación por la larga demora, el vuelo que les esperaba por delante a GCLP y posteriormente al Aeropuerto Schiphol (EHAM) en Amsterdam, Holanda, la opinión generalizada de muchos pilotos de que “los problemas siempre están en tierra y se terminan cuando se encuentran en el aire que es su elemento” lo cual llevó al capitán del KLM4805 a impacientarse y pasar por alto otra de las reglas de oro “ cerciorarse de entender y darse a entender en las comunicaciones” principalmente en las condiciones climatológicas y de aeropuerto mal preparado en que se encontraba.

Ironía:

Lo irónico del drama es que se pudo haber evitado en su ultimo acto, pero el capitán del KLM4805 y con finalidad de no perder tiempo en GCLP cargando combustible, recargó el avión con 55,000 litros. de combustible más y según los estudios y análisis realizados del accidente si el KLM4805 no hubiera llevado ese sobrepeso es casi seguro que hubiera librado en el ultimo momento el choque con la parte superior del fuselaje del PA176.

La lección que podemos sacar de este trágico accidente es que con un avión en las manos nunca debemos impacientarnos por inconvenientes menores y siempre, siempre; repetir tantas veces como sea necesario hasta entender y dar a entender adecuadamente las instrucciones recibidas, principalmente cuando se generan en un idioma distinto al nativo.

Lo mismo aplica a las comunicaciones interpersonales, cuando la incertidumbre, impaciencia y la imprudencia nos ponen en verdaderos aprietos que nos hacen terminar el día calcinados en arrepentimiento. 

¿Cómo la ven?.

lunes, 16 de agosto de 2010

Espejismo SocioFutbolero



En pasadas fechas fuimos testigos de una de las más mediocres participaciones de la H.H. Selección Mexicana de Futbol en el mundial de Sudáfrica 2010, dónde al ritmo de Waka Waka y para no perder la tradición los “mocos” lograron calificar de la primera ronda al más burdo estilo del “panzazo”, es decir por diferencia de goles y la aritmética de rancho lograron los puntos mínimos necesarios para pasar a la segunda ronda.

Segunda ronda de la cual no pasaron al perder por goleada frente a la selección de Argentina con un maravilloso marcador de cuatro goles a cero, Fairplay!

Los escaparates de la televisión, radio, prensa dónde la ya famosa publicidad de grupo Bimbo hizo un “Haz Sandwich” se fue degenerando en un lacónico “Haz Goles”, para terminar triste y burlonamente con un “Haz Maletas”.

Todo esto lo hemos vivido en cada participación de la Selección Mexicana y termina sucediendo lo mismo: no pasan a Cuartos de Final. Esta tremenda mediocridad de los jugadores inflados en su ego y sus cuentas bancarias es nauseabunda, al analizar las declaraciones y el contexto en el que todo se desarrolla.

Su máxima aspiración y por ende lo que transmiten a la sociedad mexicana (Sus fervientes seguidores) es la de sólo calificar a la siguiente ronda y seguirse preparando para el siguiente mundial.

A mis 28 años he sido testigo de siete mundiales: (México 86; Italia 90; EEUU 94; Francia 98; Corea-Japón 2002; Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) y en todos la cantaleta es la misma.

El desfile de directores técnicos y de jugadores ha sido interminable. Si Bora Milutinovic no sirve para nada es un mediocre ladrón, fue de lo más sonado en su época. El Doctor Miguel Mejía Barón no salió ileso de las agresiones de una sociedad cegada por la gran ignorancia y la profunda estupidez de la afición nacional.

Sven Goran Erickson, con una escala técnica en el pentapichichi Hugo “Hugol” Sánchez y el ahora dilapidado Javier “Vasco” Aguirre quienes han sido bombardeados por los medios de comunicación como unos pésimos timoneles de nuestra Heroica y humillada selección. Desafortunadamente el deporte favorito de los mexicanos No es el fútbol, es el deporte de buscar culpables y crear pretextos para el fracaso.

Todo esto ya lo sabemos; no es cuento nuevo; el día a día del futbol mexicano es el scaparate de jugadores que cobran en cientos de miles de dólares por jugar mediocremente. Con contratos de publicidad, exclusividad en televisión, marcas trasnacionales facturando la imagen de estas delicadas vedettes, que ni siquiera son capaces de ganarle un Sprint a un jugador Uruguayo y no se diga a una Argentina que no estaba en su mejor fútbol.

¿Acaso el problema son los directores técnicos?, seamos realistas por unas vez en la vida y bien sabemos que la respuesta es NO, son los jugadores mediocres, arrastrando una educación institucional, social, endémica y genética que tenemos los mexicanos predispuesta al fracaso.

Una educación tan arraigada y aferrada a la mediocridad y totalmente enfocada al fracaso. Los traumas de nuestra sociedad que siempre se encoje de hombros, hace una mueca y se frustra cada vez más, pero es incapaz de salir adelante justificándolo todo con un pusilánime “¿y qué puedo hacer yo? -pos- si así ha sido siempre”.

Hace unos días leí un comentario de una muy querida amiga y cita: “Ay mexicanito, tu como el burro aguador, cargando tanta agua y muerto de sed”, lo cual me lleva a un ejemplo burdo y simple de la correlación existente entre directores técnicos y jugadores con un artesano y sus productos:

El más fantástico artesano, capaz de realizar verdaderas obras de arte, no puede hacer mucho ni satisfacer ninguna expectativa teniendo una materia prima pobre y envilecida. ¿Es necesario ser más claro? pues bien, podríamos contratar y traer a los mejores directores técnicos del mundo, las mejores escuelas de futbol, pero los jugadores están programados para fracasar desde que nacen, desde que se forman y desde que abandonan la educación primaria ó máximo secundaria para dedicarse a dar patadas y así tener qué comer.

Tristemente el fútbol que es sólo un deporte espectáculo a nivel mundial, tiene un colosal peso en la mentalidad de las sociedades tercermundistas y subdesarrolladas cómo la nuestra. La gente nace, crece y se educa con el futbol bellamente mitificado por el Dios Televisión, creando ídolos y mini tlatoanis; adorados y admirados, “dignos” modelos a seguir y más en los niños pequeños en busca de una propia identidad.

El ejemplo que reciben nuestros niños y jóvenes a través del Dios Televisión es la de un montón de jugadores escandalosos que se deprimen porque “Belinda los mandó a la goma” ó se hacen fama por sus escándalos alcohólicos en los grandes festejos que tienen. Son personas del que de ahora en adelante he decidido denominar como el “Jet-Shit” ¡Autogooool!.

Este es un espejismo futbolero de lo que realmente representa la sociedad mexicana actual. Una sociedad descompuesta desde su núcleo: “la familia”; una célula la cual su núcleo está infectado por el virus de la corrupción, dónde los valores son inexistentes. El respeto y la moral no configuran en la sociedad mexicana ¡Zambombazo!

“El que no tranza, no avanza”, son las frases con las que los niños son educados en sus casas dónde los padres nunca están (parte del modelo capitalista actual) y por lo regular son educados por los abuelitos y peor aún, por la misma Televisión abierta. Pero ¿cómo se descompone si los abuelos son la sapiencia en vida? Pues simple y sencillamente con una frase al más viejo estilo del ratoncito Topo Gigio refiriéndose a la relación entre abuelos y nietos: “Nos quieren como a sus hijitos pero nos consienten más” ¡Y claro que esto no es un “off-side!

A este tenor de formar verdaderos alcahuetes nos enfrentamos a la carencia total de educación. Lo cual me lleva a un segundo factor de putrefacción: el desconocimiento de las diferencias entre educación e instrucción.

La instrucción se da en las escuelas para formar a los individuos en la sociedad.

La educación se da en las casas con la transmisión de los padres a los hijos.

En este punto del texto estamos reflexionando y nos encontramos con que el binomio está totalmente corrupto.

El problema es bastante grande y los factores son interminables. Inclusive habría que hacer una gran reflexión sobre el pasado histórico de nuestras sociedades latinoamericanas pero eso será cuestión de otro Blog. El cual me pondré a preparar “mañana, hoy ya me dio sueño, total, no pasa nada”.

ebb16/08/2010