No se trata solamente de una política comercial para vender autos. Se trata de una política integral con hábitos de manejo económico con repercusión directa en el ahorro de combustible con acciones sencillas que todos los usuarios de cualquier vehículo, marca y tipo, logrando un impacto directo en la reducción de consumo de combustible por unidad y con esto lograr aportar un granito de arena en beneficio del medio ambiente.
Tópicos tan sencillos y a veces triviales como "calibrar correctamente la presión de los neumáticos", a fin de evitar la excesiva resistencia del neumático sobre la superficie de rodamiento, además de ayuda a reducir el desgaste prematuro de los mismos ó "agrupar los trayectos cortos en uno solo" con el fin de lograr que los motores alcancen sus temperaturas óptimas de trabajo, aportan a la marca teutona un claro nivel de compromiso con sus clientes, la calidad de sus productos su nivel de desarrollo tecnológico y el prestigio de la marca a nivel mundial.
De la mano con todo esto las tecnologías de la casa de Wolfsburg con respecto a cajas de transmisión como la DSG ó sus desarrollos en motores como el TSI ó los TDI. contribuyen de manera eficiente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lanzadas a la atmósfera. Baste ver los incrementos y los logros en eficiencia logrados, traducidos al lenguaje coloquial en la potencia de sus pequeños motores TSI de 1.4 litros pero que en combinación con las mejoras en sus cajas de transmisiones logran una entrega de potencia según ficha técnica de los 160 caballos de fuerza.
Habrá que esperar a ver qué se viene en el corto plazo con la comercialización de materiales ultra ligeros, nuevas tendencias a ofertar vehículos híbridos, eléctricos así como las nuevas tendencias en cuanto a ordenamiento vial, para los cuales la marca creadora del legendario "Vocho" seguirá dándo de qué hablar en los próximos años.
Eduardo Benítez Becerril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario