viernes, 12 de noviembre de 2010

Recordando el incidente de Okinawa.

Saludos a todos los fanáticos y ociosos que no tienen nada qué hacer y se ponen a leer mis cuchufletas aeronáuticas.

Además de estar recordando y rebuscando mis textos y documentos para subirlos a la red y recordar mis buenos tiempos como escribano virtualoide.

Aquí les dejo algo viejito del 2009, cuando, en algún del orbe..

El día de ayer 20 de agosto un Boeing 737-800 de China Airlines, ardió en llamas poco después de haberse detenido en una plataforma remota y mientras los 157 pasajeros eran desembarcados.

Cosa muy rara este suceso pues según los procedimientos de la OACI (Organización de Aeronáutica Civil Internacional) y la FAA (Federal Aviation Association), los motores estaban apagados y los suministros de combustible en "OFF". Aún así, mientras los pasajeros desembarcban ardió en llamas el motor 01 (izquierda de la nave) y tuvieron que ser desplegados los toboganes de evacuación de emergencias.

Segundos después el motor 01 explotaba, incendiando el ala de estribor (izquierda) y continuando el fuego hacia el Belly-Fairing (la pancita pues) y continuando al interior de la aeronave.

Afortunadamente los 157 pasajeros y los 8 miembros de la tripulación pudieron evacuar a tiempo antes de que el avión fuera consumido por el fuego.


Pero me llama la atención algo muy especial: ¿dónde estaban las brigadas contra incendios, los bomberos y el personal de operaciones?. El avión se incendió, evacuó, explotó y consumió sin la presencia de Bomberos.

Pésima atención y control del aeropuerto Naha en el Sureste de la isla Japonesa de Okinawa.
El fuego lo pudieron controlar 1 hora después de haberse iniciado. El avión totalmente calcinado y el tiempo de respuesta de los bomberos y cuerpos de rescate fué pésima.

Según O.A.C.I. el tiempo de respuesta para un aeropuerto 4E es de 2 minutos.


Atentos a este tipo de incidentes con los BOEING 737 en todas las series que operan en los demás aeropuertos del mundo.

Ojo en el AICM para este tipo de situaciones que pueden llegar a presentarse, sobretodo con el nivel de aeronaves con las que contamos en la flota de américa latina.

Saludos.